01. Auditorio Universitario Sevilla

01. Auditorio Universitario Sevilla

Ficha del proyecto

AUDITORIO UNIVERSITARIO SEVILLA

CLIENTE: UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UBICACIÓN: SEVILLA

AÑO: 2016

SUPERFICIE: 21.420 M2

DESCRIPCIÓN: El proyecto del nuevo espacio escénico a orillas del Guadalquivir, se abordó desde la característica más significativos del sitio, que es que el Río, elemento estructurador por excelencia, no suponga una barrera, no delimite una margen de otra, sino que se integre a la misma, por medio de su relación visual. Se propone así, que la intervención ayude a recuperar los tramos latentes a orilla del río, y a convertir el entorno en un escenario urbano contemporáneo.

El proyecto del Teatro Universitario se plantea como una célula capaz de contener y albergar todas las actividades en un bloque compacto, único, con una clara vocación de concentración de actividades, dejando lugar a un vacío NECESARIO para el BARRIO y la CIUDAD. El programa incluía, 2 auditorios (uno para 800 pers. Y el otro para 300), Vestíbulo, Zonas administrativas y taquillas, Cafetería y restaurante, Zonas de circulación y aparcamiento para 400 coches.

El edificio que alberga la mayoría de los usos, pretende resolver un programa complejo y variado en vertical, liberando la mayor cantidad de suelo posible. Se dispone transversalmente al cauce del río, con vocación de “espacio escénico” y claramente reconoce el protagonismo, potenciado por el gran vacío de la plaza.

Presenta 4 fachadas claramente identificables y diferentes que responden a 4 situaciones y realidades (el río, el gran vacío de la plaza, la calle y una zona de apoyo a las actividades principales) El edifico se cierra hacia el norte concentrando las actividades de servicio y hacia el sur se abre hacia la plaza central del parque, las fachadas reflejan las funciones. En el centro del edificio se concentran las salas, dándole a cada una caracteres muy distintos, aprovechando la iluminación natural para la sala de 300 personas lo que nos permite darle características polivalentes. Las áreas de aparcamiento se diseñaron con ventilaciones e iluminación natural.

error: Content is protected !!